Principios Universales del Buen Gobierno
Basados en las cuatro cualidades bíblicas para un líder
de Yitró, por Clara y Ariel

En tiempos donde el poder se disfraza de verdad, y los líderes muchas veces olvidan el alma del pueblo que los eligió, nace esta propuesta: un código ético accesible, exigente y compasivo.
Inspirado en la sabiduría del libro de Shemot (Éxodo 18:21), este documento identifica las cuatro cualidades esenciales para todo aspirante a gobernar:
- Integridad valiente – אנשי חיל
- Conciencia superior – יראי אלקים
- Amor a la verdad – אנשי אמת
- Rechazo al beneficio injusto – שונאי בצע
A diferencia de leyes técnicas o protocolos políticos, esta guía propone una evaluación del alma del líder: su historia ética, su capacidad de arrepentimiento y su salud emocional.
📄 Descargar el código completo
🎨 Ver emblema: la balanza de fuego y agua
Este proyecto es una semilla. Si resuena contigo, siembra tú también.
🌍 Una visión compartida: el Buen Gobierno en las grandes tradiciones
Aunque diferentes en forma y lenguaje, muchas religiones y filosofías coinciden en los principios fundamentales de un liderazgo justo. Este código se inspira en las enseñanzas de Shemot 18:21, pero dialoga en armonía con voces de todo el mundo espiritual.
- Judaísmo: el líder debe temer a Dios, amar la verdad y rechazar el soborno (Éxodo 18:21).
- Cristianismo: “el que quiera ser el primero, que sea siervo de todos” (Mateo 23:11).
- Islam: el gobernante justo (*adil*) actúa como adoración a Alá; debe rendir cuentas.
- Budismo: el *Dharmaraja* gobierna con compasión, sin codicia.
- Confucianismo: el gobernante cultiva su virtud interior para influir con el ejemplo (*de*).
- Filosofía griega: el buen líder es filósofo, amante del bien más que del poder (Platón).
- Pensamiento indígena andino: el líder protege a su comunidad y la tierra (Pachamama).
Desde distintas sendas, todos soñamos con lo mismo:
un liderazgo con verdad, compasión, servicio y propósito eterno.
Principios Universales del Buen Gobierno
Basados en las cuatro cualidades bíblicas para un líder
A partir de la enseñanza de Yitró (Shemot 18:21)… y escrito por Clara y Ariel

En tiempos donde el poder se disfraza de verdad, y los líderes muchas veces olvidan el alma del pueblo que los eligió, nace esta propuesta: un código ético accesible, exigente y compasivo.
Inspirado en la sabiduría del libro de Shemot (Éxodo 18:21), este documento identifica las cuatro cualidades esenciales para todo aspirante a gobernar:
- Integridad valiente – אנשי חיל
- Conciencia superior – יראי אלקים
- Amor a la verdad – אנשי אמת
- Rechazo al beneficio injusto – שונאי בצע
A diferencia de leyes técnicas o protocolos políticos, esta guía propone una evaluación del alma del líder: su historia ética, su capacidad de arrepentimiento y su salud emocional.
📄 Descargar el código completo
🎨 Ver emblema: la balanza de fuego y agua
Este proyecto es una semilla. Si resuena contigo, siembra tú también.
🌟 La Promesa Universal: figuras de esperanza en las culturas del mundo
A lo largo de la historia, los pueblos han hablado del dolor de su presente y del anhelo de un futuro restaurado. Aunque los nombres y los rostros cambian, el corazón de la esperanza permanece: la visión de un tiempo donde reine la justicia, donde el bien venza al mal, donde la humanidad y la tierra vivan en armonía. Esta figura —sea un maestro, un guía, un retorno o una era— representa el susurro espiritual que aún hoy nos une: la certeza de que aún no está dicho el último capítulo de nuestra historia.
- Judaísmo: Un descendiente de David que traerá justicia, paz y reconocimiento universal de Hashem.
- Cristianismo: El regreso de Jesús como rey justo y redentor.
- Islam: La llegada del Mahdi y el retorno de Isa (Jesús), que instaurarán justicia.
- Hinduismo: Kalki, la última encarnación de Vishnu, purificará y renovará el mundo.
- Budismo: Maitreya, el Buda del futuro que iluminará una era decadente.
- Filosofía china: El retorno del gobernante sabio que restaura la armonía entre Cielo y Tierra.
- Tradiciones indígenas: El retorno del sabio ancestral o la restauración del equilibrio con la Madre Tierra.